• Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • Aceite de Chía: Beneficios del omega-3 ALA en la enfermedad cardiovascular

    Padre haciendo flexiones con hijo sobre su espalda

     
    Benexia, la empresa madre de SOW – Seeds of Wellness ha desarrollado una interesante revisión sobre los últimos beneficios descubiertos del omega-3 ALA y los impactos positivos de su consumo en la salud cardiovascular. Entérate a continuación!

     

    Mecanismos de acción del omega-3 ALA en Salud Cardiovascular

    Los ácidos grasos omega-3 actúan modificando los mecanismos relacionados con la disfunción endotelial, la agregación plaquetaria y la aterosclerosis. Inhiben la actividad de la ciclooxigenasa (responsable de la generación de prostaglandinas), y disminuyen la síntesis de citoquinas proinflamatorias y la actividad del sistema nervioso parasimpático, acciones que ayudan a reducir el riesgo de eventos vasculares e hipertensión, entre otras condiciones. Además, el omega-3 ALA es un antiinflamatorio que ha sido destacado como un factor importante para ayudar a prevenir y controlar las enfermedades coronarias.

    La semilla de chía es una excelente fuente de omega-3 ALA, fibra y antioxidantes entre otros nutrientes importantes para la salud cardiovascular. Su aceite es una fuente concentrada de omega-3 y fitoquímicos. Además, el aceite de chía es prensado en frío, tiene rico sabor y es fácil de consumir, ya sea en la cocina o como suplemento nutricional y terapéutico.


    Beneficios del consumo de ALA

    La literatura revisada proporciona la base biológica para explicar los beneficios cardiovasculares del consumo de ALA:

    • Una mayor ingesta de ALA reduce el riesgo de cardiopatía isquémica (también llamada enfermedad coronaria) y está significativamente asociada con un menor riesgo de mortalidad por Enfermedad Cardiovascular y Cardiopatía Coronaria.
    • La evidencia sugiere que la ingesta de ALA reduce el riesgo de arritmia en más del 25 %.
    • Se ha demostrado que la suplementación con ALA ayuda a reducir el colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos, y aumentar el colesterol HDL.
    • Varias investigaciones han demostrado los efectos benéficos del ALA administrado solo o como componente de los alimentos para reducir la presión arterial.
    • La evidencia epidemiológica ha demostrado que un ALA dietético más alto está asociado con menor inflamación, medida por biomarcadores inflamatorios.
    • Se ha demostrado que una mayor ingesta de ALA está asociada con una menor espesor íntima-media (IMT), placa carotídea inferior y placa de la arteria coronaria.

    Descarga la revisión completa aquí